EDUCDTM
Somos una empresa mexicana que desarrolla servicios y productos tecnológicos educativos en México y a nivel Internacional. Brindamos servicios a Instituciones, Organizaciones, Empresas y Profesionistas.
NUESTRA MISIÓN
Somos una empresa que brinda servicios y productos educativos, pedagógicos, digitales y físicos para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje en la sociedad mexicana y en el mundo. Aportando a la ciencia y tecnología proyectos innovadores que permitan desarrollar elementos educativos, pedagógicos y didácticos en empresas, instituciones y organizaciones. Así como ofrecer programas de formación continua a docentes profesionistas, especialistas y público en general en temas científicos, educativos, pedagógicos, tecnológicos y digitales.
NUESTRA VISIÓN 2030
Somos una empresa reconocida a nivel nacional por diseñar y desarrollar productos que atiendan a las necesidades sociales a corto y largo plazo. Distinguiéndonos por la calidad de los productos y servicios que ofrecemos a profesionales, empresas, instituciones y organizaciones. Especialistas en diseñar programas de formación (educativa y continua) que permitan mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en diferentes ámbitos con tecnologías innovadoras.
VALORES
Calidad
Buscar la excelencia y el perfeccionamiento de los servicios y productos desarrollados.
Innovación
Fomentar y trabajar elementos nuevos que permitan las mejores soluciones por excelencia.
Humanismo
Brindar servicios y productos que busquen la aportación social y humana.
Colaboración
Desarrollar un trabajo en equipo y fomentar la construcción social y cultural.

Nuestro equipo de trabajo
Educación Digital y Tecnológica de México S.A. de C.V. JULIO 2021 – A LA FECHA Director general.
Director de proyectos educativos.
Gestión y trámite de RVOE.
Gestión y trámite de incorporación de instituciones educativas ante la SEP.
Asesoría y orientación en la incorporación de instituciones educativas ante la SEP.
Coordinador de equipos de diseño curricular.
Coordinador de equipos de diseño de planes y programas de estudio de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado. Coordinador de diseño de plataformas educativas.
Diseño de modelos educativos, planes y programas de estudios, cursos en línea, plataformas educativas, diseño instruccional y curricular.
Centro Educativo José María Morelos SEPTIEMBRE 2021 – A LA FECHA Director general.
Coordinador académico.
Coordinador de equipos de diseño curricular.
Diseñador curricular de programas de capacitación para el trabajo.
Diseñador y coordinador de plataforma educativa.
EDITORIAL JACINTO OCTUBRE 2022 – A LA FECHA Director general.
Coordinador de Editorial.
Director de revista electrónica educativa “REEDU”.
Director de revista electrónica científica “REEC”.
Director de proyectos y programas académicos.
Coordinador de publicación y divulgación científica.
ESTUDIOS ESCOLARES
Lic. en Educación Primaria en la Escuela Normal Urbana Federal «Profr. J. Jesús Romero Flores» en la ciudad de Morelia Michoacán.
Maestría en Educación en la Universidad Tecmilenio Campus Morelia.
Mención Honorífica de Excelencia en la actividad académica durante los estudios de Maestría en Educación por parte de Universidad Tecmilenio.
Diploma de Maestría en Educación por parte de Universidad Tecmilenio.
Maestría en Robótica, Programación y Diseño e Impresión 3D Aplicados a la Educación.
Maestrante en Dirección y Gestión de Centros Escolares
Doctorado en Ciencias de la Educación por parte de la Universidad Contemporánea de las Américas campus Morelia.
Doctorante en Gestión de Instituciones Educativas Innovadoras.
Postdoctorado en Ciencias de la Educación en UNIPEM campus Morelia.
MIEMBRO
Miembro del Consejo Mexicano de Neurociencias A. C. 2019-2021.
Miembro del Consejo Mexicano de Educación Comparada 2020-2021.
Miembro de la Sociedad Internacional de Tecnologías Educativas. 2021-2022
Miembro de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación 2021-2022
CERTIFICACIONES
Certificado en Metodología de la Investigación (Basado en las mejores prácticas del PMBOK) Universidad Tecmilenio.
Certificado como Diseñador instruccional por competencias, por parte de Innovación y Diseño para la Enseñanza-Aprendizaje otorgada por el Tecnológico de Monterrey.
Certificado en Formación Internacional en «Emotional Mentoring» aplicación práctica del programa de «Mentoria Emocional con PNL» por parte de «Emotional Mentoring Center LTD» obteniendo el grado de «Mentor Emocional con PNL».
Centro de Aprendizaje Universitario AlphaTIC
Creación de contenidos para promover la alfabetización académica y digital en universitarios.
Brindar talleres, asesoría grupal y clases.
Monitora virtual en cursos propedéuticos.
Creación y edición de contenido.
Apoyo en organización de expedientes.
Facultad de psicología, UMSNH
Diseño e implementación de talleres preventivos de conductas de riesgo en adolescentes en diferentes escuelas públicas y privadas.
Instituto Tecnológico de Morelia
Implementación del taller “Psicología del emprendedor”.
Facultad de psicología, UMSNH
Creadora de contenido educativo en el programa “Juntos desde casa por nuestra Salud Mental” en el área de familia.
Especialista en evaluación y certificación de Competencias, CONOCER-SEP
Especialista en planes de estudio ante RVOE-CIFRHS para licenciatura y posgrado
Ganadora Beca Catedra UNESCO Estancia Internacional 2021 ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina Diseñadora de estándares de competencia bajo metodología CONOCER.
Integrante del Comité Científico para Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey evaluando proyectos de Innovación Tecnológica desde 2015 a la fecha Evaluadora Independiente de estándares de competencia CONOCER
Cuenta con 18 años de experiencia en el Diseño, Coordinación y Gestión de Proyectos Tecnológicos Educativos de impacto social.
Experiencia en la Norma ISO 21001:2018, con alcance en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje por la Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente (ACCM América).
PERFIL ACADÉMICO
Maestría en Educación con campo en Planeación, Universidad Pedagógica Nacional
Diplomado en Neurociencias para la educación
Diplomado en Ciencia y Tecnología en la Educación Básica, Universidad Pedagógica Nacional
Diplomado en Investigación Educativa por la Universidad Autónoma de Morelia
Licenciada de Educación, Universidad Pedagógica Nacional
Licenciada en Informática, Universidad Insurgentes.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Escuela de Posgrado en Sanidad Naval, Secretaría de Marina Profesora civil y especialista en planes de estudio
Actualización de planes de estudio para Maestría y Especialidades en materia de salud naval ante RVOE Federal y CIFHRS (modalidades presenciales y mixtas) Fecha: 2023.
Centro de Estudios de Posgrado Puesto: Dirección Académica Actualización de 20 planes de estudio a nivel Maestrías, Doctorados y Licenciaturas en materia de Derecho para la obtención de RVOE Federal y Estatal (modalidades mixtas y presenciales)
Fecha: 2022.
Analista pedagógica en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023 a la fecha.
Universidad Salesiana 2020 a la fecha
Puesto: Directora Académica Principales Funciones:
Actualización de 9 Licenciaturas ante RVOE-SEP-DGAIR (modalidades presenciales)
Diseño de mapas curriculares en el área de Salud
Obtención de Opinión Técnica Académica Favorable para los planes de estudio en salud
Coordinación en el desarrollo de contenidos temáticos
Desarrollo de objetivos y perfil de egreso de los planes y programas de estudio
Integración de documentos para la obtención de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y trámites en la SEP Federal
Diagnósticos de necesidades
Investigación de modelos de educativos para Educación Superior tanto en modalidades presenciales como mixtas y a distancia. Catedrática en la carrera de Pedagogía Modalidad presencial y en línea
Diseñar e implementar el Modelo Híbrido para el proceso de aprendizaje con el uso de diversas plataformas.
Universidad Pedagógica Nacional 2015 a 2023
Puesto: Catedrática de las carreras de Licenciatura en Educación con apoyo en TIC Catedrática de la carrera de Educación Preescolar y de la carrera de Educación Primaria en Línea Impartición de materias del ámbito Metodológico, Pedagógico, Humanista
y Tecnológico Asesora de Tesis y Tesinas Integrante del equipo de Capacitación para personal docente en temas de TAC modalidades híbridas
Colegio Salesiano Santa Julia (Primaria, Secundaria y Preparatoria) 2020-2021
Puesto: Consultora Estratégica para la Alta Dirección Principales Funciones:
Diseño de Modelo Educativo para ambientes híbridos en los tres niveles educativos
Capacitación del personal Directivo, Académico y Planta Docente en el uso de Tecnologías para el Aprendizaje
Implementación de la Metodología OKR para medir los desempeños y logros del personal operativo, académico y docente
Certificar a 30 docentes de los tres niveles en el Estándar de Competencia Diseño de ambientes de aprendizaje mediante el uso de Internet.
Enova 2014 al 2020 Gerente de Capacitación
Principales Funciones:
Diseño de Plan de Capacitación para las 4 marcas del Corporativo: Bibliotecas Digitales del Estado de México, Centros de Inclusión Digital (SCT), Red de Innovación y Aprendizaje del Estado de México y Centros de Inclusión Laboral para Jóvenes
Capacitar anualmente al personal operativo y educativo de las 4 marcas (400 empleados) bajo la modalidad Blenden Learning Revisión de métricas y porcentaje de cumplimiento a su Plan de formación continua
Informe mensual y estratégico sobre Planes de Capacitación para las 4 marcas
Diseño de materiales digitales y administración de plataformas para los procesos de capacitación en línea.
Universidad Tamaulipeca (Sector Educativo Privado)
Coordinador de diseño curricular, planes y programas de estudio (enero 2010- agosto 2017) Funciones:
Diseño de planes y programas de estudio con base en Competencias para solicitar la Opinión Técnico Favorable ante la CIFRSH y posterior el RVOE Estatal de la educación Media Superior y Superior, así como Capacitar al personal Docente y Administrativo
en el modelo por competencias.
Logros: Obtención de la OTA (Favorable) y posterior el RVOE para los siguientes programas académicos de Educación Superior modalidad presencial:
Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Imagenología, Especialidad en enfermería oncológica, Especialidad en enfermería nefrológica, Maestría en Imagenología, Licenciatura en Ingeniería petrolero y energías renovables, Licenciatura en Ingeniería
en Mecatrónica, Licenciatura Pedagogía, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Psicopedagogía, Maestría en Desarrollo Organizacional, Maestría en Derecho penal acusatorio.
Migración de programas académicos:
Licenciatura en comercio internacional y aduanero, Licenciatura en derecho, Licenciatura en Ingeniería industrial administrador, Licenciatura en ciencias de la comunicación y periodismo.
Obtención de RVOE de los siguientes programas académicos de la Educación Media Superior:
Bachillerato Técnico en Energías Renovables, Bachillerato Técnico en Soldadura, Bachillerato Técnico en Mecatrónica, Bachillerato Técnico en Inyección y moldeo de plásticos, Bachillerato Técnico en Mantenimiento Industrial, Bachillerato Técnico
en Seguridad Industrial, Bachillerato Técnico en Logística, Bachillerato Técnico en Informática Administrativa.
Corporativo de Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP).
Coordinador Académico y diseño curricular. (Proyecto en Ciudad de México agosto 2017- diciembre 2017) Funciones:
Diseño curricular de la licenciatura en administración de empresas
Procesos de regularización de alumnos de los diferentes planteles al período 2018-3
Proceso de reingreso al periodo 2018-3 de diferentes alumnos a los diversos planteles de UNIDEP.
Revisión de planeación de clase.
Diseño de materiales para asignaturas on-line.
Manejo de plataforma.
SUTEYM, Universidad INDICAFOSH. (enero 2018-septiembre 2019)
Coordinador Académico y diseño Curricular. (Estado de México)
FUNCIONES: Coordinar los trabajos académicos de los trabajadores del sindicato y familias.
Diseño curricular para solicitud a RVOE de los siguientes planes de estudios:
Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración Pública y Gestión para el Desarrollo, Licenciatura en Derecho Licenciatura en Pedagogía, Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
Corporativo del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
Proyecto, (septiembre 2019-febrero 2020) Coordinador de RVOE y Opinión Técnica.
Funciones: Coordinar los trabajos para solicitud de Opinión Técnica ante la CIFRHS (Federal) de los siguientes programas de Estudio.
Técnico Superior Universitarios en Enfermería, Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.
Coordinar los trabajos para la actualización del plan y programas de estudios de la Licenciatura en Derecho.
Coordinador de zona Educación Superior (EDUCEM) junio de 2020 a octubre de 2022.
Funciones: Coordinar y dar seguimiento a las actividades del personal administrativo de los planteles que formaban la zona (22 planteles)
Control y seguimiento de procesos administrativos y académicos KPI´s, Cartera vencida.
Coordinador de OTA, planes y programas de estudio en Universidad San Andrés de Guanajuato.
(octubre 2022- septiembre 2023).
Coordinar las actividades para la obtención de la Opinión técnica favorable ante la CIFRSH.
Coordinar las actividades para la solicitud del RVOE ante la DGAIR.
Logros: Participar en las mesas de trabajo de la CIFRSH, (Médico Zootecnista) en la cual se elaboraron los criterios de evaluación para dicho programa, (aparece mi nombre dentro de los colaboradores).
Obtención de la OTA para la Licenciatura en Radiología
Obtención de la OTA para la Licenciatura en Enfermería.
Obtención de RVOE Federal (DGAIR), de la Licenciatura en Radiología e Imagen.
Diseño curricular para la solicitud de la OTA del programa educativo en TSU-Radiología e Imagen.
EMSyS Consultores. (septiembre de 2023-actual).
Diseño curricular para solicitud de OTA de las especialidades de enfermería en:
Pediátrica, Cuidados intensivos, Oncología, Quirúrgica.
Trámites ante DGB para solicitar RVOE conforme el nuevo modelo educativo de la escuela mexicana al colegio judío de cdmx. Diseño de UAC de los componentes formación fundamental extendido obligatorio y optativo, formación laboral básico. Asesoría
para el amado de la carpeta jurídico-legal.
Instituto Superior de Estudios de Occidente, Tepic, Nay. | 01/2022 – En curso
Maestría Ciencias de la Educación
Universidad Tecnológica de Morelia, Morelia, Mich. | 08/2016 – 07/2018
Ingeniería Tecnologías de la información
Universidad Tecnológica de Morelia, Morelia, Mich., Mich | 09/2014 – 08/2016
Técnico superior universitario Sistemas Informáticos
Educación Digital y Tecnología de México
Ingeniero en Infraestructura Tecnológica
Morelia, Michoacán | 20/05/24
Encargado de la Gestión Tecnológica Integral, incluyendo la administración de Plataformas Educativas, Instalaciones en WordPress, Gestión de VPS y Provisión de Servicios Tecnológicos.
Grupo CEPRA – Ingeniero en Sitio Morelia, Michoacán | 2023 – 2024
Atención a usuarios por medio de tickets para resolución de problemas Tecnológicos en dependencias de Gobierno como: SAT, FIRA, LICONSA entre otros.
Prepa Lomas – Docente Morelia, Michoacán | 15/10/23
Docente de materia Cultura Digital y Diseño Digital.
Instituto Montrer – Prepa Morelia, Michoacán | 01/08/24
Docente de materia Cultura Digital.
Instituto Superior de Estudios de Occidente – Director de Operaciones Tepic, Nayarit | 07/2020 – 09/2023
Puesto laboral – Remoto
Tutor de asignaturas en Licenciatura y Maestría.
Administración de Plataforma Moodle.
Configuración y administración de Plataforma Educativa propia del instituto.
Manejo de Plataforma Cognos para trámites de titulación.
Desarrollo de videotutoriales para estudiantes, docentes y personal.
Programación y asignación de materias de impartición para tutores.
Control de calidad tutorial y desempeño del tutor.
Coordinador y capacitador de plantilla docente.
Atención y resolución de problemas tecnológicos.
Atención y soporte a estudiantes, personal académico.
Coordinador de actividades en control escolar y procesos de titulación.
Coordinador de área de marketing y admisiones.
Responsable de la infraestructura tecnológica en general de la Institución.
Seguimiento de las operaciones y control.
Optimización de los recursos del departamento y búsqueda de oportunidades de mejora.
Monitoreo de KPI y de los resultados operativos para verificar el logro de las metas de rendimiento.
Diseño y aplicación de estrategias para la optimización de procesos.
Director de Edición en Revista ISEO Journal.
Coordinador de eventos para presentación de Tesis.
Participación como sinodal.
Implementación de Plataformas Educativa.
Implementación de Sistema de Tickets para docentes y estudiantes.
Implementación de Revista Científica.
Desarrollo de cursos y proyectos educativos.